No te mueras con tus muertos Reflexiones de vida
¿Sabes que, cuando lloras a tus muertos, lloras por ti y no por ellos?Lloras porque los perdiste, porque no los tienes a tu lado, porque si todo concluye con la muerte, tus muertos ya no están, ni siquiera para sufrir por haber muerto; si la vida continúa más allá de la muerte, ¿Por qué apenarte por tus muertos?
Cuando hayas terminado de aceptar que tu muertos se murieron, dejarás de llorarlos y los recuperarás en el recuerdo para que te sigan acompañando con la alegría de todo lo vivido…
No te mueras con tus muertos, recuerda que donde ardió el fuego del amor y la vida, debajo de las cenizas muertas, quedan las brasas esperando el soplo para hacerse las llamas.
Si dices, que sin tus muertos no podrás seguir viviendo, no digas que porque los amabas tanto, sino por cuanto los necesitabas, (y no es lo mismo amar que necesitar).
Si lo aceptas así tal vez descubras para tu crecimiento que tu vida consiste en ser tu vida… ¡Y no la de los otros!
No frenes tus lágrimas cuando llegan, ni fuerces el llanto cuando se aleja no dejes de llorar, porque alguien lo reprueba, ni te obligues a llorar porque sino: “¿Qué dirán los otros?”
Respeta tu dolor, y tu manera de expresarlo.
No te mueras con tus muertos; ¡déjalos partir, como parten las golondrinas en otoño, para anidar en otros climas y volver más numerosas y crecidas, en otra primavera!
Las lágrimas que ocultas el dolor que escondes y la protesta que callas, no desaparecen:
Quedan al acecho del momento en el que puedan estallar. Y es mejor que lo vivas todo en su tiempo y en su hora.
Es común que las personas guarden buena cantidad de culpas para reprocharse ante sus muertos. ¡No lo hagas contigo!
Tus muertos no ganan nada, con tus insomnios de remordimientos.
Ámalos ahora; recuérdalos con amor, y, quizás, si ganen algo….
Como otro nacimiento….
Tú y yo solo vemos una cara de la muerte, la del otro lado se nos escapa.
Si desde el seno de tu madre hubieras visto nacer un hermano, creo que lo hubieras llorado como muerto, hasta nacer tu y reencontrarlo.
¿Qué sentirías si miraras la muerte como otro nacimiento?….
A la hora de cosechar…
Tus muertos no están en el cementerio.
Nunca estuvieron ahí, salvo cuando estaban vivos
¿Me preguntas dónde están…?
No puedo responder por ti.
Yo sé donde están “para mi” los míos; pregúntate tu a ti mismo donde crees que están “para ti” los tuyos.
El cementerio es como un surco donde se arrojan las semillas.
Ningún sembrador vuelve a remover la tierra para buscar las semillas ya sembradas; regresa al campo a la hora de cosechar espigas.
No te mueras con tus muertos; ¡diles tu adiós esperanzado, como despides el sol en el ocaso, la luna y las estrellas en la aurora, sabiendo que a su turno y a su hora todos volverán hacia tu encuentro!
No te rebeles frente a la alegría ajena. No pretendas que todos se mueran con tus muertos; que cada uno lleva su peso con llorar los suyos.
Y es mejor para ti que te contagien su alegría y sus ganas de vivir y no se hundan contigo en el pozo de tu pena.
No te mueras con tus muertos, ¡llévalos vivos con tu amor y vive con ellos en tus recuerdos!
¡Triste sería y penoso que tu te dejaras morir, y ellos siguieran viviendo!
Mientras esperan que tus muertos regresen como si no hubieran muerto les impides volver de otra manera a ocupar un lugar en tu corazón y en tu recuerdo.
Es una ley de la vida: no se goza al despertar de la aurora
Sin pasar por la muerte del ocaso.
Andando tu camino…
Tus muertos se van por una puerta que tu no puedes trasponer ¡ahora!
Porque se cerró tras ellos.
¡no los esperes ahí!
Despídelos para que puedas correr y espéralos llegar por otra puerta, al final de tu duelo.
¡Acepta la muerte y punto!
¡Deja de culparte! Que si hubiera hecho… que si hubiera dicho… que si hubiera sabido… que si…
¡Todas torturas, inútiles para ellos y crueles para contigo! Además, si hubiera sido así” “si hubieras hecho eso” hoy te reprocharías por no haber hecho lo contrario.
¡Acepta la muerte y punto!
Yo soy la resurrección de la vida….
Si eres de la fe cristiana, te interesa escuchar la palabra del maestro para iluminar tu duelo:
Dijo Jesús de Nazaret:
“Yo soy la resurrección de la vida.
El que crea en mi aunque muera vivirá” Jn 11,25
Para despedir a un muerto
Te amé y te amo,
Por eso tu partida me hace sentir tu ausencia y te recuerdo don dolor y pena
Acepto tu derecho da partir a tu hora y sin mi consentimiento.
Acepto mi dolor al extrañarte y este enojo inexplicable, porque al partir me abandonaste.
Te extraño y me parece imposible poder vivir sin tu presencia, porque te amé
Llegué a necesitarte,
Y ahora quiera aprender a amarte sin necesitar tenerte a mi lado;
Quiero que mi amor no muera, sino que madure y crezca, y aunque sienta que te necesito sé que no te necesito porque mi vida tiene su autonomía y su propia consistencia tan claramente como se que viví antes de conocerte y que podré vivir cuando ya no te tengo.
Si decidiste partir aquí estoy para despedirte: Nada ganaría con empecinarme en no creer que te fuiste.
Me siento con derecho y con obligación de seguir mi vida.
No quiero morir contigo porque tu no ganarías nada, y no te mostraría con eso el amor que te he tenido sino cuánto te he necesitado.
Hoy te lloro triste y apenado, angustiado y deprimido, y me lo permito así porque así lo siento, pero y aunque cueste decírtelo, se que mañana, muy pronto, volveré a vivir el gozo de la vida llevando conmigo tu recuerdo y también tu compañía…
Mientras te digo todo esto, me parece imposible que te hayas ido y busco inútilmente explicaciones.
Mejor, acepto la realidad y te despido.
Fragmentos del libro No te mueras con tus muertos
Autor: Rene J. Trossero
Sabine Vela
Hermosa reflexcion muy oportuna para mi que que hace poco perdi un hermano
saly
excelente reflexio’n!!!gracias”
Reflexiones!!
Gracias por tu visita
maria luisa
me encanto , alfin encontre una refleccion de lo que yo pienso de la muerte
ELINA TERESA MARCÚS
Los míos,, mis muertos están en mi corazón ,en todas aquellas cosas que dejaron en él y trato de recordar sus sonrisas ,que me alientan,aprovechando la tecnología,aún el sonido de su voz que aveces suena con amor en mis oídos .y la esperanza que me brinda la fe que están descansando donde no hay necesidad de ninguna cosa.y ,gracias al amor de Dios que nunca deja de ser espero con la paz que El me dá el día del feliz reencuentro para alabar por toda la eternidad al autor de la VIDA.
cyd yully milano
reflexion muy produnda e interesante cyd
Lucy Acosts
Si hermoso pensamiento, yo perdi a una beba y como dice, yo no la busco en el cementerio, yo la tengo en una estrella que siempre la buscamos mi esposo y yo.
Carolina
La muerte de mi hija no me mato, o quizá si, pero de cierta manera revivió mil cosas que tenía escondidas, sentimientos sanos y sinceros hacia personas vivas y que forman parte de mi familia… A ella la recuerdo con amor , sonrisas y cada día la beso…. Es mi capullo…. Mi weito.
salazar tsv
Gracias encontre respuesta a mi Dolor
Gracias !!
Reflexiones!!
Gracias a ti por tu visita estamos para ayudar
Luly Carrillo
Hermoso. Gracias
enrique
A MI MADRE LA MATARON MIENTRAS DORMIA Y MI HERMANA MURIO ASE 2 MESES MI PADRE MURIO ASE 19 AÑOS
Claudia
Yo perdi a mi madre hace 13 años y hace 15 dias a mi padre no tengo hijos mi pareja me aoento desolada
Alicia
Perdí a mis padres y a un hermano, joven aun, hace unos años y me cuesta horrores reponerme. Muy buena reflexión, trataré de verlo desde otro punto de vista.
Reflexiones!!
Lo que se Ma jamás se pierde y ellos siempre están en nuestros corazones
camila
Hermosa reflexión ya que hace un mes mataron a mi novio y no lo quiero soltar, y nunca comienzo mi duelo…
Maribel
Muy bonita reflexión, pero para una madre que a perdido a su hijo , es muy difícil encontrar algo de consuelo, hoy hace una semana que mi hijo se fue y mi pregunta a tanto dolor el estará realmente bien donde esta , por que yo me siento tan mal a qui, Dios dame fortaleza para seguir con mi vida por que este dolor me esta matando.I love you mi niño.
Dulce
No hay peor prueba en esta vida que perder a un hijo, solo puedo decirte que si tienes que llorar, llorale todo lo que quieras pero de un solo jalon, encierrate en un cuarto y llora todo lo que puedas, saca de una vez por todas ese dolor y ofreceselo al Señor y encomienda el alma de tu hijo al creador, pero levantate y sigue sonrie con la cara al cielo y dile Señor yo se que el alma de mi hijo esta en tu seno, pero sobre todo pide perdon por tus errores, a veces nos cuesta trabajo reconocer que fallamos al Señor; pero a solas cara a cara con él, todo volvera a empezar ten fe, tomate de la mano del creador, él es que da y quita, y aunque nos duela reconocer, él es bueno y sabe lo que hace.
Reflexiones!!
Lo que se ama, jamás se pierde
solcita
Q hermosa reflexión yo estoy con dos pérdidas grandes mi hija y mi abuelita ellas ahora se q están bien
Matías
Yo perdí a mi hno y a los cuatro día a la mujer de mi vida de un infarto hace 5 meses tango tanto dolor q dejé de creer en todo es lo peor q estoy viviendo ya no se de donde sacar fuerza para seguí tengo dos criaturas .
blanca
De verdad lo silento mucho. Soy madre soltera con dos criaturas también. Y me identificó con usted. Pero recuerde k no estamos sólos , tambien hay otros pasando no lo mismo k nosotros
Reflexiones!!
Pídale a Dios le de La Paz en su corazón y la sabiduría para poder afrontar estas pérdidas y poder sacar a sus criaturas adelante, recuerde que lo que se ama jamás se pierde, es difícil perder a los sets que se aman, pero su misión termino y debemos dejar que marchen en paz
Mayra
Es muy difícil aceptarlo y mas cuando mueren lejos y te queda el dolor de k nunca mas los bolveras a haver,abrazar o solamente a oir su voz por el tel.yo apenas perdi a mi hermano es como si la mitad de mi alma se fue con el amo tanto ami compañero de infancia k me cuesta creer k ya partio pero se k algun dia nos volveremos. A encontrar y aqui se queda en mi corazón el gran amor k le tube te amo tanto René.
Reflexiones!!
Siempre están en un lugar muy especial en nuestros corazones
ROBERTO RAVINESNUZZZO
hola puedo comunicarme contigo
Perla mirzha
Mi mama se fué el 16 de dic 2015…tan solo 6 dias han pasado…siempre andabamos juntas…dormiamos en la misma cama… me esperaba a comer…todo lo haciamos juntas…es un dolor en el pecho..sientes un hueco que no se puede explicar y mucho menos calmar… quiero ser fuerte por mis hermanos por mi abuela…pero me despierto en las madrugadas esperando que todo sea mentira… le he pedido a Dios que me conseda verla en sueños y que me diga que esta bien..que es feliz…se me fue mi vida con ella… no sé como seguir … a donde ir… ella era el motor de la familia… no se hacia nada si ella no lo decia…era mi guerrera..mi madre…mi amiga era mi todo…. enseñenme a vivir sin ella por favor…no creo poder…me duele respirar … me duele vivir…
Maria Mejia Amaya
Tengo grabada en mi memoria La imagen de mi papa observando los fuegos pirotécnicos el fin del año 2009, mi papa murió el 5 de enero del 2010, recibimos el año en la casa de la playa, mi papi de alguna forma presentía que iba a morir, ahora lo se ya que de cierta manera se despidió de su familia, recordó a muchas personas, viajes, anécdotas y todas ellas con cariño y cierta nostalgia. SI tan sólo hubiera adivinado que no lo abrazaria más como aquel 1 de enero que fue la última vez que lo hice al despedirme , le hubiera abrazado fuerte, muy fuerte más de lo normal y le hubiera dicho, Papi, gracias por todo, gracias por ser un padre generoso, responsable, trabajador! Gracias y perdón por todo lo malo que le pude haber hecho, le quiero papito deme su bendicion! Y mi papi, en un sueño que tuve me la dio!
Cecy
Es algo muy raro lo que me acaba de pasar con este texto: hace unos 6 meses guarde en “mis favoritos” esta reflexión (que en su momento no leí) la guarde con el nombre: “leer” pero nunca la leí.
El 1 de enero (dentro de 2 dias) se van a cumplir 15 años del día en que Dios decidió llevarse a mi hermano que tenía 18 años y más alla que el tiempo ha pasado yo no lo he podido superar. A pesar que hoy tengo 31 años por dentro sigo siendo esa chica de 16 años que sigue esperando que su hermano vuelva para darle un abrazo.
Hace unos días soñe con el y me quede muy triste porque no supe que me quiso decir con su visita.
Hoy estaba muy triste, lloraba al recordarlo y no me podía dormir entonces agarre mi celular me puse a navegar por internet y sin querer entre a “mis favoritos” lo cual me trajo a esta página y no puedo decir que ya no estoy triste ni que no lo extraño pero si puedo decir que tratare de ver con otros ojos lo que le paso a mi hermano.
Nunca hago comentarios en los artículos que leo pero de verdad y de todo corazón te quiero agradecer (quien quiera que seas) por esta hermosa reflexión. GRACIAS!!
Carmen
Gracias, por tan bella reflexión hace poco perdí a mi esposo y a un no encuentro la resignación, ya no le lloraré gracias a tan bellas palabras…
Jeaneth
Adiós mi abuelito, te extrañare a mi manera
patricia
Mi madre se fue el 15 de Marzo del 2013. Aún me duele muchísimo recordarla.
Alicia Cruz Cháves
Gracias porque todas estas reflexiones permiten entender estas pruebas tan difíciles
Ana
Horrible! Que fácil decir acepta la muerte y punto! Detestable el artículo. Cuando amas a alguien y se muere debes hacer tu duelo. Y duele mucho saber que esa persona no vive más. Quien se hace cargo de esta mierda?
Sylvia
Gracias por tan bonita reflexión. Quiero expresar mis condolencias a todas aquellas personas que he leido. Es difícil superar la pérdida de un ser querido, solo nos quedan sus recuerdos en nuestro corazón y pensamiento. Hace unos días soñé a mi abuelita, vino a visitarme a mi casa, la vi tan hermosa!! tan govial, sonriente. La abraze fuerte, entre ella y yo se sentía una energía inexplicable. Ella me preguntó que porque lloraba y le dije: porque te extraño mucho y ella sonriendo me dijo: yo estoy bien. Mis lágrimas rodaron por mis mejillas y en ese momento desperté.
Luis Chacón
La persona que compartió este texto no tiene ni idea de lo oportuna que ha sido en mi vida hoy. Gracias! Perdí a mi hermano hace 1 mes apenas y me estoy volviendo loco, no lo acepto, me cuesta creerlo y estoy muy enojado, todo lo que se pudo hacer y no se hizo me atormenta a diario. El texto me mostró otra forma de ver lo que me está pasando y los testimonios de otros personas que tambien estan sufriendo me impactaron mucho. Mi mas profundo agradecimiento para todos uds en medio de mi dolor tan grande. Noviembre 2017